domingo, 25 de noviembre de 2018

Construye t

1.1
¿De que se trata la conciencia social?
Esta frase me hizo reflexionar mucho ya que es muy importante tomar en cuenta las opiniones de los demas, así podemos tener unas relaciónes interpersonales constructivas ya que tomando las opiniones de los demás nos podrían favorecer o beneficiar en algo en lo que nosotros no podríamos resolver solos.
Es importante ejercer acciones responsables que puedan favorecer a la sociedad, Además de que tener relación con los demás ayuda a ser más social y poder comunicarte con los demás.

2.1
Mis compañeros de viaje

Es muy importante incluir a los demás en nuestra forma de ver ya que eso nos conecta más al mundo así consideramos tomamos en cuenta y apreciamos a los demas.
Incluso, podemos construir nosotros mismos una relación sana con los demás poder tratarnos bien sin ningún problema.

3.1
La alquimia de entender a otros

Hay que reflexionar que hay muchas personas que tienen envidia de otras por tener comunicación con otras personas ya que esto conlleva a una mejor relación, Tomemos en cuenta las emociones o sentimientos que una persona expresa cuando se siente tomado en cuenta y no rechazado, Esto nos permite llegar a una colaboración con otros para lograr metas o sueños en común.

4.1

No es un juego
Hay muchas personas que son víctimas de bullying o cualquier otro tipo de discriminación solo por ser discapacitados o por tener otro tipo de enfermedad o físico diferente a los demás muchos piensan que esto es un juego pero en realidad es un conflicto muy grave ya que algunas de las veces las personas que sufren este tipo de discriminación son muy afectados, incluso pueden llegar hasta el suicidio por eso reflexionemos sobre aquellas personas ya que todos somos iguales no importa el físico o sentimientos que tiene cada persona todos tenemos derecho a ser respetados y a ser un individuo incluso sufren de rechazo por la cultura o país de dónde vienen y pues a nadie le gustaría ser discriminado.

5.1
Dos cabezas piensan mejor que una
Tomar en cuenta opiniones de los demás puede ayudarte a considerar aspectos que no habías tomado en cuenta o a ver soluciones que no habías pensado esto conlleva a construir un entorno armónico ya que muchas personas solo quieren pensar solos pero no consideran que dos personas piensan mejor que una ya que tomando o escuchando a los demás puede ayudarte a resolver problemas con ayuda y no solos.

6.1
Coordinar diferentes puntos de vista

Compartir nuestras opiniones o puntos de vista sobre un problema o conflicto puede llegar a coincidencias ya que mucha gente tiene problemas y no los comparte sabiendo que otras personas pueden coincidir con los pensamientos de ella y pueden llegar a solucionar problemas juntos. Consideremos experiencias u otras cosas para formar un bien común.

7.1
Más allá de lo evidente
Es fácil ayudar a quien consideres amigo pero no te preocupan las demás personas sabiendo que pueden sufrir un problema grave no importa que esa persona sea alguien extraño para nosotros o que nos caiga mal eso hablaría muy mal de nosotros por eso ayudemos a otras personas y sobre todo tengamos empatía hacia ella, nos impide conocer ala persona tal y como es pensando en sus anhelos y necesidades.

8.1
Hacer visibles a los invisibles
Hay que identificar que todas las personas al igual que nosotros tenemos sentimientos y desean estar bien esto nos lleva a identificarnos como seres humanos sin hacer algo para perjudicar a otros seres humanos y apresar de todo pienso que todos somos buenos de corazón.

9.1
Hacer el bien sin mirar a quien
Haciendo una relación social donde todos colaboren pueden cosechar un granito de confianza y seguridad para el entorno donde se encuentran generando condiciones para experimentar bienestar personal.
10.1
¿Apreciar a todos?
Hay diferentes tipos de discriminación uno de ellos puede ser por el perjuicio ante las personas que supuestamente son diferentes a nosotros y no nos Ponemos a pensar lo que puedan sentir como tristeza o incluso hasta se sienten agredidos aprendamos a valorar la vida ya cuando aprendamos a valorarla y a valorar a los demás tal y como son juntos formaremos un ambiente positivo y de respeto.

11.1
Entre todos
Todo aquello que disfrutamos es el producto del esfuerzo y muchas de las veces pensamos o sentimos que nuestra vida está muy alejada de los demás aunque la realidad es que no es cierto. Tomemos en cuenta que entre todos podemos ayudar a prosperar y llegando a un bienestar general.

12.1
Pensar en grande y decidirnos a actuar
Aprender a transformar los aprendizajes a acciones concretas generamos un buen trabajo en equipo una mejor convivencia aparte de que con el paso del tiempo descubrirás resultados mejores.

Gastroenteritis

Es una infección o inflamación de la mucosa del estómago y el intestino que puede estar causada por virus o bacterias, alimentos contaminados o medicamentos.




















Causas
Estas causas comúnmente se dan por una intoxicación alimentaria y falta de higiene a la hora de cocinar alimentos

  • Virus que lo pueden causar:
  • Rotavirus: 
  • Norovirus
  • Adenovirus entérico
  • Astrovirus
Síntomas
Este depende del tipo de virus que fue causado pero en los síntomas más comunes son dolores abdominales, vómitos, náuseas, diarrea, fiebre, dolor de cabeza, heces con sangre, pérdida de apetito y en caso de que el paciente esté muy grave debe ser ingresado.

Resultado de imagen para gastroenteritis









Pruebas y exámenes
-Su proveedor de atención médica lo examinará en busca de signos intoxicación con alimentos, como dolor en el estómago y signos de que su cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como debería (deshidratación). 
-Muestras de materia fecal o en el alimento

Tratamiento

  • Evitar la deshidratación y pérdida de líquidos
  • Controlar la diarrea
  • Controlar las náuseas y los vómitos
  • Descansar mucho

Fiebre(Paracetamol e Ibuprofeno):
-El paracetamol (Tylenol) y el ibuprofeno (Advil, Motrin) 
-Paracetamol: cada 4 a 6 horas. 
-Ibuprofeno: cada 6 a 8 horas. NO utilice ibuprofeno en los niños menores de 6 meses. Sepa cuánto pesan usted o su hijo antes de administrar estos medicamentos

Diarrea:
-Loperamida (Imodium). 
- Medicamentos con bismuto (Kaopectate, Pepto-Bismol). 
-Líquidos rehidratante: (Enfalyte o Pedialyte).

Nauseas y Vomito:
-Líquidos y píldoras para el malestar estomacal (Emetrol y Pepto-Bismol) 
-Líquidos rehidratantes (Enfalyte o Pedialyte) 
-Medicamentos para el mareo: dimenhidrinato (Dramamine), meclizina (Bonine, Antivert, Postafen y Sea Legs

Prevención

Para prevenir la gastroenteritis:
  • Siempre lávese las manos antes de preparar los alimentos, después de ir al baño y después de cambiar pañales.
  • No coma la carne cruda. Siempre asegúrese que la carne esté completamente cocida.
  • No deje los alimentos afuera por mucho tiempo. Mantenga fríos los alimentos fríos y calientes los alimentos calientes para que la bacteria no crezca en ellos.
  • Refrigere y congele los alimentos en vasijas poco profundas para que se enfríen completamente. Limpie las tablas de cocina y los artículos usados para preparar los alimentos crudos antes de usarlos de nuevo.

Resultado de imagen para gastroenteritis prevencion
Diagnóstico
Para diagnosticar la posible presencia y la tipología de los virus que pueden estar causando una gastroenteritis se realiza un examen de heces, aunque no suele ser lo común. Si bien esta patología no es mortal por sí misma, la deshidratación que produce, si no se ingiere la cantidad de líquido suficiente, puede causar la muerte; es por esto que normalmente el especialista buscará signos de deshidratación. 
Lo normal es que la gastroenteritis desaparezca en unos pocos días sin la necesidad de seguir ningún tratamiento.

Gastritis

Conjunto de trastornos caracterizados por la inflamación del revestimiento del estómago, o bien una inflamación de la mucosa que recubre las paredes del estómago.











Causas
Las causas que pueden provocar la inflamación del revestimiento del estómago son: 
  • Fármacos: Ácido acetilsalicílico, naproxeno o ibuprofeno . 
  • Infección del estómago con la bacteria: Helicobacter pylori. 
  • Abuso de alcohol o ingesta de sustancias corrosivas (ácidos fuertes como, ácido sulfúrico, nítrico y clorhídrico) 
  • Ingesta de elementos picantes. 
  • Consumo de cocaína. 
  • Fumar. 
  • Reflujo biliar. 
  • Infección viral, sobre todo en personas con déficit en el sistema inmunológico. 
  • Estrés excesivo.
Se clasifican según la patología, síntomas y consecuencias.











Gastritis Aguda
Es aguda cuando dura algunos días y desaparece cuando lo hace el agente causante.
Suele ser causada por algunos fármacos como el ibuprofeno, ingesta excesiva de alcohol o el  estrés. 

Puede no presentar síntomas, pero las personas pueden sufrir:
  • Dolor en abdomen.
  • Ardor en el pecho. 
  • Eructos.
  • Indigestión.
  • Náuseas.
  • Vómito.
  • Pérdida de apetito.
Tratamiento
Depende de la causa.
Los antibióticos y los antiácidos pueden resultar de ayuda.

MEDICAMENTO:

El Hidróxido de aluminio y magnesio pueden usarse para tratar estos síntomas en los pacientes con úlcera péptica, gastritis, esofagitis, hernia hiatal o demasiado ácido en el estómago (hiperacidez gástrica) se combinan con el ácido en el estómago y lo neutralizan.

Efectos secundarios: 
  • Estreñimiento (constipación) 
  • Pérdida del apetito. 
  • Cansancio. 
  • Sabor a yeso o tiza en la boca. 
  • Calambres estomacales.
Efectos adversos rara vez presentados: 
  • Mareos. 
  • Ritmo del corazón irregular. 
  • Constipación severa y continua. 
  • Pérdida del apetito. 
  • Pérdida de peso. 
  • Anemia.
Epidemiología
El 50 % de la población mundial está infectada con la bacteria Helicobacter pylori, causante de gastritis crónica y úlcera péptica.

Caso clínico #4